1. ¿Qué son las redes de conexión?
Las redes de conexión o redes de computadoras son sistemas que permiten la comunicación e intercambio de datos entre distintos dispositivos (computadoras, servidores, impresoras, teléfonos, etc.) mediante medios alámbricos (como cables Ethernet) o inalámbricos (como Wi-Fi o Bluetooth).
2. Elementos de una red
Una red de conexión está compuesta por:
- Dispositivos: computadoras, routers, switches, servidores.
- Medios de transmisión: cables de red (UTP, fibra óptica), ondas de radio (Wi-Fi, Bluetooth).
- Protocolos de comunicación: reglas que permiten el entendimiento entre dispositivos. El más común es TCP/IP.
- Direcciones IP: identificadores únicos para cada dispositivo en la red.
3. Topologías de red
La topología describe cómo están conectados los dispositivos:
- Estrella: todos los dispositivos se conectan a un nodo central (router o switch).
- Bus: todos los dispositivos comparten un mismo canal de comunicación.
- Anillo: cada dispositivo se conecta al siguiente formando un círculo.
- Malla: todos los dispositivos están interconectados entre sí (usado en redes críticas).
4. Funciones y ventajas
- Compartir recursos: impresoras, archivos, conexión a internet.
- Comunicación eficiente: correo electrónico, chats, videollamadas.
- Centralización de datos: acceso a servidores y bases de datos comunes.
- Seguridad y control: con software adecuado, se puede monitorear y proteger el flujo de datos.
5. Protocolos y tecnologías comunes
- Ethernet: red por cable, alta velocidad.
- Wi-Fi: red inalámbrica para acceso sin cables.
- Bluetooth: red inalámbrica personal.
- TCP/IP: conjunto de protocolos para la comunicación de internet.
- HTTP/HTTPS: protocolos para navegación web.
6. Aplicaciones en la vida diaria
- En el hogar: streaming, navegación, IoT (Internet de las cosas).
- En empresas: redes privadas, sistemas ERP, videoconferencias.
- En educación: plataformas en línea, bibliotecas digitales.
- En salud: telemedicina, acceso a historias clínicas.